Las II Jornadas de Comunicación Política de Zaragoza analizan las Elecciones en Estados Unidos

Las II Jornadas de Comunicación Política de Zaragoza analizan las Elecciones en Estados Unidos

jornadaseleccioneseeuuIbercaja y la Facultad de Comunicación de la Universidad de San Jorge de Zaragoza han organizado las II Jornadas de Comunicación Política bajo el título "Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2012: las campañas políticas en la era de los prosumers".

El rector de la Universidad, Carlos Pérez Caseiras; la agregada Cultural de la Embajada de EE.UU. en España, Elizabeth K. Martín; y la vicedecana del grado de Periodismo de la USJ, Cristina Zurutuza, fueron los encargados de dar la bienvenida a los participantes.

La ponencia inaugural llevaba como título las "Elecciones presidenciales EEUU: la aventura de la predicción", y contó con la participación de Esteban López Escobar, catedrático de Opinión Pública de la Universidad de Navarra, y de Ricardo Zugasti, vicedecano de la Facultad de Comunicación de la USJ.

A continuación se celebró una mesa redonda en torno a "Las campañas electorales en EE.UU. Nuevas formas en la movilización política" que contó con la participarán, entre otros, de Mauricio Sánchez, responsable de prensa de la Embajada de EE.UU. en España; Jordi Rodríguez, de la Universidad de Navarra; Julio Cañero, subdirector del Instituto Franklin y Griffin Morse, director del School Year Abroad Spain.

Jordi Pérez Colomé, periodista y autor de "En la campaña de Obama" abrió la sesión de la tarde con una conferencia en torno a los próximos comicios norteamericanos. Posteriormente se celebró un debate político con la participación de James Levy, en representación de Chairman Republicans Abroad-Spain, y Fernando Betancor, de Democrats Abroad-Spain, y que estuvo moderado por Joseph McMahon, de la USJ.

Tendencias