
"Países como Francia o Inglaterra, y por supuesto Estados Unidos, están situados muy por encima de España en cuanto a formación de líderes políticos y profesionalización de este sector. Y queda todavía mucho camino que recorrer" afirmó Dader, que también apuntó que "el experto en ciberdemocracia y tecnología de la información aplicada a la política, el director de comunicación de un partido político o el de una administración pública debe actuar con criterio propio, de modo proactivo, estableciendo una estrategia... y no sólo secundando las órdenes del partido o del lider para el que trabaja, como ocurre todavía en muchos aspectos de la comunicación en nuestro país".
En el encuentro, al que acudió un buen grupo de socios y amigos de Forocompol, se trataron temas muy variados, con intervenciones ágiles de unos y otros. Además se habló de valoración de líderes como Obama y Sarkozy, sobre los cuales el profesor Dader apuntó que reúnen características de liderazgo y oratoria muy semejantes; y hubo tiempo para analizar la blogosfera política, o el bajo nivel español de acceso a Internet en España.
José Luis Dade ha sido profesor en las Universidades de Navarra, Pontificia de Salamanca y Salamanca (pública); y ha sido profesor invitado en reuniones de expertos, entre otros centros y Universidades, en: el Oxford Internet Institute (Gran Bretaña), Berkeley (California), Internacional de Florida (USA), y Perugia (Italia).
Está especializado en Ciberdemocracia y Comunicación Política en Internet y en Campañas Electorales; y es miembro del Consejo Editor de Political Communication.